Arlita o Arcilla Expandida
La Arcilla Expandida puede ser utilizada en la construcción civil, para rellenos ligeros en las diferentes etapas de la obra, hormigones ligeros, aislamiento térmico y acústico en losas de cubierta; en paisajismo para cubrir, drenar jarrones, jardines y en la composición de ambientes; en la agricultura como sustrato para las plantas, en general.
La arcilla expandida es un material de tipo cerámico que se obtiene a partir de la cocción de arcilla a más de 1200º. El resultado son unas bolitas resistentes, de baja densidad y tonalidades entre marrón y rojo, que por dentro tienen una estructura tipo laberinto. Además tienen pH neutro y conservan sus propiedades durante muchísimo tiempo gracias a su corteza indeformable.
Beneficios Para las plantas:
- Evita el encharcamiento en las raíces, evitando así la pudrición de las raíces.
- Mantiene el sustrato bien aireado y lo aligera
- Protege a las raíces de las temperaturas extremas, tanto frio como calor.
- Evita el crecimiento de las malas hierbas en la superficie del sustrato.
- Su forma y color mejora la estética de macetas y jardines.
Teniendo en cuenta sus propiedades, la arcilla expandida puede usarse de varias formas, tanto en agricultura como en jardinería:
- Como sustrato único en cultivos hidropónicos (sin suelo).
- Mezclada en el sustrato, sobre todo en aquellos que necesiten mayor aireación y drenaje, como los destinados a suculentas y cactus.
- Como drenaje en la base de las macetas.
- Como mulching o acolchado en la superficie del sustrato, también con fines decorativos.
Presentación:
2L, 25L, 50L